Cumbres de San Bartolomé es una pequeña localidad onubense que se encuentra situada al norte de la provincia, en el límite con Extremadura.
Está emplazada dentro del Parque Natural de la Sierra de Aracena y los Picos de Aroche, uno de los espacios protegidos más importantes de la Comunidad, entre dehesas y pequeñas elevaciones cubiertas de encinas, alcornoques, castaños y monte bajo por donde surcan arroyos creando paisajes de enorme belleza, ideal para ganadería como la del cerdo ibérico, que encuentra aquí unas condiciones ideales.
Pequeño pueblo de gran encanto rural, entre su patrimonio arquitectónico cuenta con dos importantes hitos emblemáticos como son su iglesia parroquial de San Bartolomé, fundada en el siglo XIII y ejemplo de arquitectura medieval y renacentista, y su histórico Castillo-Fortaleza, un notable edificio militar cuyo origen se remonta al Privilegio otorgado a la ciudad de Sevilla por el rey Sancho IV El Bravo en el año 1293 para la defensa de su territorio nor-occidental.
Formaba parte, por tanto, del conjunto de la llamada “Banda Gallega”, que incluía los enclaves dependientes del Concejo de Sevilla en zonas próximas a la frontera con Portugal, en contraposición a la “Banda Morisca”, relativa a los que estaban cerca de la frontera con el Reino de Granada.
Situado en el extremo oeste de su núcleo urbano, el castillo de Cumbres de San Bartolomé presenta una planta rectangular y queda delimitado por una muralla reforzada con torreones cuadrados y redondos, con su acceso principal a través de una puerta ojival enmarcada entre dos torres cuadrangulares.
Con el tiempo y tras perder su función militar y caer en desuso, al castillo se le fueron adosando viviendas particulares en parte de su perímetro, y en su interior se habilitó una curiosa plaza de toros de planta rectangular para las fiestas taurinas del pueblo.
Bien de Interés Cultural desde el año 1985, recientemente la delegación de Cultura ha restaurado sus dos accesos con intención de ir recuperando por fases su aspecto original.
De hecho, más recientemente (año 2021), se han acometido distintos trabajos de mejoras en su muralla y en los accesos al monumento, con vistas a su total rehabilitación.
Foto: Estevoaei (Wikimedia Commons)
Bibliografía:
. Cumbres de San Bartolomé. Castillo Fortaleza.- Ayuntamiento de Cumbres de San Bartolomé, en: https://www.cumbresdesanbartolome.es/lugares-de-interes/
. Castillo-Fortaleza. Cumbres de San Bartolomé.- Guía digital del Patrimonio Cultural de Andalucía. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, en: https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/19900/huelva/cumbres-de-san-bartolome/castillo
. Castillo de Cumbres de San Bartolomé.- Diputación Provincial de Huelva, en: https://www.diphuelva.es/fortours/contenidos/Castillo-de-Cumbres-de-San-Bartolome/
. Cumbres de San Bartolomé potencia su oferta turística con la rehabilitación del castillo.- Diario de Huelva.es, en: https://www.diariodehuelva.es/articulo/provincia/oferta/20210422174332201383.html