Vistas de página en total

martes, 1 de abril de 2025

Benalmádena.- Stupa de la Iluminación

 


El Budismo nació en las cálidas llanuras del norte de la India hace ya más de 2.500 años, siendo difundido por los pueblos del entorno del Himalaya como Tibet, Nepal, Bután y otros con el propósito de enfocar la vida del hombre en conseguir la Iluminación


Durante la segunda mitad del siglo XX las enseñanzas de Buda empezarían a expandirse más allá de las montañas sagradas, llegando hasta el mundo occidental. 


Y así nació esta Stupa de la Iluminación de Benalmádena, uno de los ocho tipos de Stupas tibetanas diferentes que existen, representando ésta en concreto un monumento a la mente iluminada y un hito budista en favor de la paz, la armonía y la prosperidad; en definitiva, un lugar especial para la meditación, la reflexión y el aprendizaje del hombre. 


En general las stupas se conciben como monolitos cerrados alrededor de los cuales los practicantes budistas realizan una serie de circunvalaciones -kora- expresando unos deseos que los budistas suponen que se cumplen gracias al poder de la Stupa.


No obstante esta Stupa de la iluminación, de Benalmádena, constituye una de las pocas excepciones en el mundo a ese canon general, ya que aquí la stupa incorpora una sala de meditación interna de unos 100m2 que fue posible realizar gracias a las excepcionales dimensiones de este monumento, que en el año de su creación la convirtió en la Stupa de Iluminación más grande de Occidente.

Construida gracias a la inspiración del maestro budista de Bután, Lopon Tsechu Rinpoche, con la colaboración de algunos de sus discípulos occidentales y el apoyo del ayuntamiento local, este singular monumento fue finalmente inaugurado en el año 2003


Con su altura de 33 metros, su imponente silueta blanca piramidal y su inconfundible pináculo cónico dorado, esta Stupa de la Iluminación de Benalmádena es fácilmente visible desde la carretera AP-7 que va paralela a la Costa del Sol en dirección a la capital malagueña cuando se pasa por la ladera de la Sierra de Mijas.


Destaca en su interior su colección de tesoros existente entre el techo de su gran sala y la parte más elevada del edificio, llena de cavidades selladas en las que se guardan más de 600 imágenes de arcilla que muestran aspectos de los budas y las enseñanzas completas de Shakyamuni o Kanjur junto con sus explicaciones; más una reliquia del buda Kashyapa, y un árbol de la vida de 17m de altura que representa la columna vertebral del Buda, entre otros objetos de enorme interés. 


Foto: Brian Milnes (Wikimedia Commons)


Bibliografía:

. Stupa de la Iluminación de Benalmádena.- Benalmádena Stupa, en: https://www.stupabenalmadena.org/es/

. Cosas que hacer si vas a la estupa de Benalmádena.- La Farola. Málaga Hoy, 15 de abril de 2022, en: https://www.malagahoy.es/la-farola/estupa-benalmadena-cosas-que-hacer_0_1674433663.html