Vistas de página en total

martes, 20 de mayo de 2025

Rociana del Condado.- Iglesia parroquial

 


La localidad onubense de Rociana del Condado se encuentra situada en el centro de la comarca del Condado de Niebla, al sur-este de la provincia, entre zonas de campiña al norte y la banda atlántica al sur.


Con una población que en 2024 casi rozaba los 8.000 habitantes, la localidad cuenta con un Centro Histórico de gran valor urbano que fue declarado Bien de Interés Cultural con tipología jurídica de Conjunto Histórico ya en el año 2002.


En esas fechas, entre sus elementos arquitectónicos más representativos destaca esta iglesia de San Bartolomé levantada bajo la advocación del patrono de la localidad, que vino a sustituir a la anterior iglesia parroquial de estilo mudéjar existente en la localidad, destruida durante las graves revueltas de la Guerra Civil española.


De estilo neobarroco, la construcción de la iglesia actual se llevó a cabo pasada la contienda, y en concreto entre los años 1939-1958, levantándose entonces un templo de dimensiones mayores que el anterior bajo la dirección técnica de José María Pérez Carasa, uno de los mejores arquitectos del momento en la zona que, aunque nacido en Valladolid realizó la mayor parte de su obra en la provincia de Huelva.


Inspirada en algunas de las mejores iglesias de la zona como la parroquial de La Palma del Condado, para su construcción Pérez Carasa reinventa el tipo de templo barroco del gran arquitecto sevillano Pedro de Silva (1715-1781), y tomando como elemento de referencia el ladrillo al modo tradicional levanta esta nueva iglesia con planta basilical y tres naves, con cruz latina inscrita en su interior, y en cuyo crucero levanta su bóveda de media naranja apoyada sobre cuatro fuertes pilares de sección poligonal con sus caras decoradas con pilastras cajeadas.


Al exterior presenta portadas enmarcadas por altas pilastras decoradas con pináculos, y también sus cúpulas revestidas de azulejos en azul y blanco, tan repetidas en la zona.


Destaca en especial en esta iglesia su esbelta torre (en la imagen). De planta cuadrada y gran altura, se alza a los pies de su fachada principal, en el lado del Evangelio; una torre de tres cuerpos de altura en la que los dos inferiores presentan poca decoración y pocos huecos de fachada.

En contraposición a éstos, el cuerpo superior de campanas muestra una elaborada ornamentación tanto en sus cuatro aristas como en la composición de sus cuatro grandes huecos verticales centrales, uno en cada frente, donde se alojan las campanas.

La bella composición de esta torre neobarroca se culmina con el agudo chapitel en dos cuerpos que levanta en su coronación final, mostrando al exterior un vistoso y colorido revestimiento de cerámica vidriada.


Foto: José María Ligero Loarte (Wikimedia Commons)


Bibliografía:

. Iglesia parroquial de San Bartolomé.- Turismo y cultura. Edificios religiosos. Ayuntamiento de Rociana del Condado, en: https://www.rocianadelcondado.es/es/turismo/monumentos/edificios-religiosos/

. Iglesia de San Bartolomé. Rociana del Condado.- Las doce grandes iglesias del Condado de Huelva. Diputación de Huelva, en: http://tierrasdeldescubrimiento.diphuelva.es/tag/rociana-del-condado/