Vistas de página en total

martes, 3 de octubre de 2023

Séneca

 


Lucio Anneo Séneca (n. Corduba (Córdoba), año 4 a.d.C – Roma, año 65 d.d.C), filósofo, político, orador, y escritor romano conocido por sus obras de carácter moral, llamado Séneca el Joven para distinguirlo de su padre,

Fue cuestor, pretor, senador y cónsul sufecto durante los mandatos de los emperadores Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón, además de tutor y consejero de este último emperador. El quehacer como tutor durante la infancia de Nerón fue representado en la célebre obra de teatro “Britannicus”, del dramaturgo e historiador francés Jean Racine, .

En Roma destacó como político y como intelectual, y como orador fue un personaje admirado en la élite política en tiempos de Claudio y de Nerón, siendo reconocido como uno de los senadores más respetados, influyentes y admirados, y llegando a gobernar de facto Roma en los primeros años de su pupilo Nerón, junto con Sexto Afranio Burro.

Como escritor pasó a la historia como uno de los máximos representantes del Estoicismo -filosofía de ética personal basada en un sistema lógico de causa y efecto-, siendo su obra la principal fuente escrita de filosofía estoica conservada hasta hoy.

Su influencia en generaciones posteriores fue inmensa, siendo citado por escritores y filósofos tardoromanos como San Agustín y San Jerónimo, y admirado y venerado por grandes pensadores del Renacimiento y del Humanismo europeo como Erasmo de Roterdam, René Descartes o Juan-Jacques Rousseau.

Detalle de estatua de Séneca en Córdoba. Foto: Américo Toledano ( Wikimedia Commons)


Bibliografía:


. Lucio Anneo Séneca.- Real Academia de la Historia, en: dbe.rah.es/biografias/8082/lucio-anneo-seneca: