Vistas de página en total

sábado, 7 de junio de 2025

Mengíbar.- Centro de Interpretación Iliturgi

 


Desde noviembre del año 2021 la ciudad de Mengíbar, en la Comarca Metropolitana de Jaén, cuenta con un reciente e importante espacio cultural abierto al público con contenidos elaborados por el equipo de investigación del proyecto ILIT-AURO que desarrolla el instituto de Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén.

Se trata del nuevo Centro de Interpretación Iliturgi, “La Ciudad de los Tres Ríos”, fruto de la colaboración entre dicha Universidad y el ayuntamiento de aquella localidad. 


Con sede en la Casa-Palacio de Mengíbar, el Centro narra el proceso histórico de la ciudad de Iliturgi, su protagonismo durante la Segunda Guerra Púnica, su destrucción por parte de Escipión el Africano (año 206 a.d.C) y la posterior creación de una nueva ciudad romana en el cercano emplazamiento de Cerro Maquiz.


Este nuevo centro expositivo se crea como un espacio de unión entre cuatro grandes apuestas culturales que rodean el municipio y de gran importancia en la zona: La Ruta de los Fenicios, La Ruta Bética Romana, El Viaje al Tiempo de los Iberos y el Museo Ibero de Jaén.

Y así, y a través de novedosas tecnologías visuales e interactivas, el visitante obtiene conocimiento de la historia de esta Mengíbar asociada a su ubicación geográfica en la confluencia entre sus tres grandes ríos: el Guadalquivir, el Guadalimar y el Guadalbullón.


Como se ha indicado, este Centro Interpretativo tiene su sede en la conocida como Casa-Palacio de Mengíbar, un complejo y monumental edificio histórico cuyos primeros vestigios de ocupación pertenecen a la época islámica (siglos IX y XIII), y a la que siguió otra fase cristiana medieval hasta 1489 cuando es adquirida por doña María Ponce de León y el edificio se modifica y convierte en un gran espacio residencial.

Tras la adquisición del palacio por don Juan Ramón de la Chica en 1880 y su transformación en el palacio actual, el ayuntamiento local adquiere en 2017 todo el conjunto luego transformado en Hotel de 4 estrellas con una zona reservada para este Centro de Interpretación donde se exponen numerosas piezas del yacimiento íbero-romano de Iliturgi.


La ubicación de este Centro de Interpretación queda enmarcada en la zona central del Conjunto Histórico-Artístico de Mengíbar, junto a su gran Torre del Homenaje (siglos XIII-XIV), la iglesia parroquial de San pedro Apóstol (siglos XIII-XVI) y el Ayuntamiento (siglo XVI); edificios todos ellos que han ocupado el lugar de la antigua fortaleza medieval de los siglos XIII y XIV. 


Foto: Zaqarbal (Wikimedia Commons)


Bibliografía:

. Centro de Interpretación Iliturgi “la Ciudad de los tres Ríos”.- Jaén Paraíso interior, en:

https://www.jaenparaisointerior.es/es/w/interpretacion-iliturgi?filterCategoryIds=366847&operationType=AND

. Abre el Centro de Interpretación “Iliturgi: la ciudad de los tres ríos” en Mengíbar.- Diario Digital de la UJA, en: https://diariodigital.ujaen.es/investigacion-y-transferencia/abre-el-centro-de-interpretacion-iliturgi-la-ciudad-de-los-tres-rios. .Mengíbar. Casa Palacio de los Señores De La Chica.- Guía digital del Patrimonio Cultural de Andalucía.Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, en:https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/8656/jaen/mengibar/casa-palacio-de-los-senores-de-la-chica