Vistas de página en total

domingo, 16 de marzo de 2025

Porcuna.- Torre de Boabdil / Museo

 


La localidad jienense de Porcuna, situada al oeste de la provincia en la frontera con tierras cordobesas, cuenta entre sus principales hitos patrimoniales con esta magnífica torre defensiva medieval conocida como Torreón de Boabdil.


Esta torre fue construida en la primera mitad del siglo XV y constituye en la actualidad uno de los símbolos más importantes de la arquitectura militar de la provincia, siendo además uno de los pocos restos que han llegado a nuestros días de lo que fue el castillo y el recinto murado de Porcuna. 


En efecto, durante la época islámica la entonces Balkuna era una de las capitales de distrito -Iqlim-, y tras ser reconquistada para la corona de Castilla por Fernando III El Santo fue cedida a la Orden de Calatrava que la convirtió en uno de sus principales enclaves: la Encomienda de Porcuna.

Mantenida bajo su jurisdicción hasta el siglo XIX y dotada su fortaleza de fuertes defensas -aún quedan de ella algunos tramos y torres- se construyó además un alcázar entre los años 1411 y 1435 y esta espléndida Torre del Homenaje de planta octogonal. 


Hoy la torre es conocida como Torreón de Boabdil, porque cuando este último sultán del reino nazarí resultó prisionero en la Batalla de Lucena de 1483, fue enviado hasta aquí desde Córdoba por los Reyes Católicos, quedando bajo la custodia de don Martín de Alarcón. 


Levantado en uno de los extremos de la antigua fortaleza, el torreón alcanza una altura de 28m y su estructura interna consta de un piso inferior macizo que se abría a nivel del Patio de Armas, más dos amplias estancias superpuestas y con cubiertas de nervios, que se comunican por escaleras embutidas en los muros, más una terraza coronada por un remate de almenas.

Y aunque la torre presenta una clara función militar, no olvida los refinamientos estéticos y palaciegos como las dobles ventanas de arcos lobulados que pueden verse en dos de las caras del primer piso.


Bien de Interés Cultural desde el año 1982, en la actualidad la Torre constituye una de las sedes del antiguo Museo Arqueológico de Obulco -la Obulco romana fue el origen de la actual Porcuna-, hoy Museo de Porcuna, dedicado a la Prehistoria y a la cultura Ibérica y Romana, con una importante colección de esculturas ibero-romanas.

En este torreón se encuentran las salas I y II del citado Museo, quedando situadas el resto de las salas en dependencias del Ayuntamiento local, el antiguo Pósito Real del siglo XVIII.
Este Museo de Porcuna, creado en el año 1976, fue inaugurado en diciembre de 1980.


Foto: CFA 1877 (Wikimedia Commons)


Bibliografía: 

. Torre de Boabdil. Porcuna.- Castillos y Fortalezas de la provincia de Jaén, en: https://castillosyfortalezasdejaen.com/castillos/torre-de-boabdil.html

. Porcuna. Torreón de Boabdil.- Guía digital del Patrimonio Cultural de Andalucía. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, en: https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/13602/jaen/porcuna/torreon-de-boabdil

. Museo de Porcuna.- Jaén, Paraíso interior, en: https://www.jaenparaisointerior.es/es/w/museo-de-porcuna-porcuna?filterCategoryIds=355126&operationType=AND