La ciudad de Guadix, importante cruce de caminos y de culturas milenarias, esconde en las entrañas de la tierra y muy cerca de su casco histórico catalogado Bien de Interés Cultural desde 1976, una particular forma de adaptación del hombre a su territorio. Se ubica en el “barrio” de sus célebres Casas-cueva, un paraje de increíble y excepcional rareza donde hay más de 2.000 viviendas subterráneas habitadas en una extensión de terreno que incluso supera al de su casco histórico tradicional.
Excavadas por el hombre en el interior de los cerros arcillosos que rodean la ciudad, estas casas-cueva son sin lugar a dudas una forma de vida diferente, y con su multitud de pequeñas chimeneas blancas emergiendo de los terrenos ondulados configuran un paisaje extraño y único.
Su acceso a pie desde el centro de la ciudad es empinado pero no difícil. Subiendo por las calles de su casco histórico y tras pasar la zona de la Alcazaba, unas calles en pendiente van ascendiendo hasta la zona alta donde se encuentra este peculiar barrio de la ciudad, con pequeñas y sinuosas calles que van dando acceso a multitud de casas de las que apenas podemos ver desde el exterior solo un poco de fachada blanca y poco más.
La tradición de viviendas trogloditas en Guadix se remonta al tiempo de los romanos y sobre todo al de la dominación musulmana, ya que este particular hábitat tuvo su origen tras la reconquista cristiana de la ciudad por parte de los Reyes Católicos, siendo entonces refugio de minorías no integradas entre los que se encontrarían las comunidades moriscas que optaron por refugiarse en las montañas y adoptar esta forma de vida para seguir en lo que hasta entonces había sido su tierra.
La excavación en cuevas se realiza mediante un corte vertical del terreno que sirve como fachada, creándose a partir de ahí galerías internas que dan paso a las distintas habitaciones, que de modo natural ofrecen una temperatura constante todo el año y que hoy ofrecen viviendas perfectamente adaptadas para su uso.
Foto: Carlos Ruiz Serrano
Bibliografía:
* Barrio de Cuevas. Ayuntamiento de Guadix. En: guadix.es
* Guía Digital del Patrimonio Cultural de Andalucía. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico