Vistas de página en total

martes, 3 de junio de 2025

Cortes y Graena.- Iglesia de la Presentación

 


Cortes y Graena es un municipio granadino que se encuentra situado en la zona centro-oeste de la Comarca de Guadix


Emplazado en la cara norte de Sierra Nevada, en su término municipal se integran cuatro poblaciones: Graena, Cortes, Los Baños y Lopera, que se distribuyen a lo largo de este municipio habitado desde la Edad del Bronce, como así lo atestiguan los restos arqueológicos hallados en su suelo.


El municipio es conocido especialmente por su célebre Balneario Termal de Baños de Graena y por sus características y populares casas-cuevas; aunque quizás no tanto por su patrimonio arquitectónico en el que se encuentran dos iglesias mudéjares de excepción, una en Graena y la otra en Cortes, ambas del siglo XVI y las dos catalogadas de Interés Cultural.


La iglesia de Nuestra Señora de la Presentación, de Cortes, se construye en estilo mudéjar entre los años 1549 y 1553 dirigida por el maestro alarife Ambrosio de Villegas, siendo realizada la obra de carpintería y sus artesonados de madera por Bartolomé de Meneses.

Algunos años más tarde, hacia 1560 y una vez terminada su estructura general, el cantero Juan de Riaño se encargó de labrar su bella portada renacentista en uno de sus laterales.  

 

La composición de esta iglesia es muy simple: una única nave de planta rectangular, con capilla Bautismal a los pies del muro de la Epístola.

Precisamente esta sencillez estructural hace resaltar el esplendor de su interior puramente mudéjar, donde toma especial valor el artesonado de su armadura de madera de planta octogonal que cubre su cabecera, así como todo el artesonado rectangular de su nave que se muestra reforzada por tirantes dobles de lazo de rica policromía en tonos naranjas y azules.

Asimismo la capilla Bautismal se cubre con armadura de limas mohamares y almizate, elementos que al igual que la solería de ladrillo de todo el conjunto datan de la misma época de la construcción de la iglesia: el siglo XVI.


Bien de Interés Cultural desde el año 1993, del exterior destaca su ya citada única portada (en la imagen), de estilo renacentista, cuya minuciosa decoración contrasta en gran manera con la sencillez de sus fachadas.

Labrada en piedra, muestra un arco de medio punto enmarcado entre semicolumnas de fuste estriado y alzado sobre pedestales; por encima del decorado entablamento se abre una hornacina enmarcada entre columnas, friso y frontón curvo y con jarrones en los extremos, con la profusión ornamental propia de los últimos años del mejor Renacimiento.


Foto: Captura de pantalla de Google Maps.


Bibliografía:

. Iglesia de la Presentación de Cortes.- Ayuntamiento de Cortes y Graena. Lugares Destacados, en: https://www.cortesygraena.es/lugares-destacados/

. Cortes y Graena. Iglesia de Nuestra Señora de la Presentación.- Guía digital del Patrimonio Cultural de Andalucía. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, en: https://guiadigital.iaph.es/bien/inmueble/340/granada/cortes-y-graena/iglesia-de-nuestra-senora-de-la-presentacion