Que la ciudad de Ronda tiene unos atractivos turísticos y culturales de primer orden es algo de sobra conocido, por algo esta localidad “se cuela” generalmente entre los destinos más destacados de nuestra geografía figurando siempre en los primeros puestos entre los pueblos más bellos de España. Y aún más, en marzo de 2023 saltó la noticia de que una de las Inteligencias Artificiales más potentes del mundo, Chat GPT, había determinado que precisamente el pueblo más bonito de España es Ronda. Y motivos no le faltan.
Entre sus muchos atractivos se encuentra su Alameda del Tajo, un amplio espacio ajardinado a espaldas de su afamada Plaza de Toros y al borde de la cornisa del Tajo; un excelente paseo arbolado del siglo XIX que ofrece unas increíbles vistas panorámicas de la Serranía de Ronda y los escarpados parajes cercanos.
Conocida anteriormente como Paseo de San Carlos, en la llamada “Ciudad Nueva”, la Alameda la forman varias avenidas paralelas que desembocan en un paseo con una impresionante balconada continua sobre el borde mismo del abismo; algunos de sus árboles centenarios figuran en la guía de los más notables de la provincia, como el Cedro del Himalaya, el gran Pino piñonero o la Acacia de tres espinas.
El paseo se prolonga hacia el Norte bordeando la cornisa hasta su emblemático Hotel Victoria, por el llamado Paseo de los Ingleses, mientras que por el Sur se une a las terrazas del Parador Nacional de Turismo hasta acabar al pie del Puente Nuevo, el símbolo y la imagen más representativa de la ciudad.
Son múltiples los monumentos que a modo de homenaje dedica Ronda en esta Alameda a algunos de sus más célebres visitantes que tuvieron una vivencia especial con la ciudad, como son los norteamericanos Ernest Hemingway y Orson Welles o el pintor japonés Miki Haruta, a quienes Ronda, ciudad romántica por excelencia cautivó en su momento de modo tan especial.
Al fondo de la Alameda existe una amplia terraza-mirador, libre de arbolado, que en su centro incluye un hermoso templete para música realizado todo en él de hierro. Esta explanada termina en su parte más extrema en una atrevida balconada que asoma al barranco (en la imagen), desde la cual las vistas de la ciudad y del paisaje que la rodea son sencillamente inolvidables.
Foto: Carlos Ruiz Serrano
Bibliografía:
*Alameda del Tajo. La Provincia. Diputación Provincial de Málaga, en: malaga.es/es/laprovincia/patrimonio